Han vuelto los talleres interactivos y las chicas voluntarias de la universidad de Zaragoza han podido venir a nuestra clase para realizar talleres interactivos.
En febrero en la clase de primero de primaria se llevaron a cabo a través de cinco estaciones diferentes:
Dos consistían en la manipulación de «piezas sueltas» para desarrollar la imaginación y la creatividad a través de materiales de juego no-estructurado. Como decía Francesco Tonucci «Un buen juguete es aquel que, sin ser nada en concreto, puede ser todo».
Las dos de matemáticas eran: la primera «el juego de la escalera» para practicar el conteo hacia delante o hacia atrás y la segunda unos puzzles con operaciones sencillas de sumas y restas.
Por último, una estación de lengua que consistía en formar palabras con plastilina.
Lo han pasado muy bien y es muy interesante poder reforzar contenidos de clase de forma divertida en pequeños grupos.